Buscar este blog

SITIOS TURISTICOS DE ANTIOQUIA...

A continuación disfrutaremos de un pequeño paseo por los rincones más bonitos del Departamento de Antioquia.

MEDELLIN:
(Por Jeisson Bazurto)

Es una ciudad colombiana, capital del departamento de Antioquia. Está situada en el centro del Valle de Aburrá, el cual está atravesado por el río Medellín, uno de los tantos valles de los Andes en donde también se localizan ocho municipios más, conformando el área metropolitana de Medellín. Con una población de 2.393.011 habitantes en 2012 es la segunda ciudad más poblada de Colombia, después de Bogotá, mientras que la cifra de población incluyendo su área metropolitana ascendía a 3.544.703 habitantes en 2010, convirtiéndola también en la segunda aglomeración urbana del país y en la undécima urbe de Suramérica. Fue fundada con el nombre de Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín el 2 de noviembre de 1675 en el sitio de Aná, que corresponde actualmente con el centro de la ciudad. Aunque unos años antes, en 1616, se erigió un pequeño poblado de indígenas al que se le dio el nombre de San Lorenzo de Aburrá, en el sitio donde hoy se encuentra el parque del Poblado.


SITIOS TURISTICOS:

Entre los principales destinos se destacan el Museo de Antioquia, la Plaza de Botero, el Pueblito Paisa, el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, el Pasaje Peatonal Carabobo, el Parque de los Pies Descalzos, la Catedral Metropolitana, la Basílica Nuestra Señora de la Candelaria, el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Teatro Metropolitano, el Parque Explora y el Jardín Botánico. Con respecto a sitios naturales, los más concurridos son el Cerro El Volador y el Cerro Nutibara. Un nuevo espacio natural inaugurado hace pocos años es el Parque Regional Arví, el cual cuenta con un área cercana a las 20.000 hectáreas, comprende prácticamente todo el territorio del corregimiento de Santa Elena y se extiende entre los municipios de Bello, Copacabana, y Envigado. Por su parte, en diciembre, la ciudad se cubre de miles de bombillas de colores, creando el famoso alumbrado navideño, considerado por la National Geographic como uno de los diez más bellos del mundo, y que puede apreciarse principalmente en la avenida la Playa y el río Medellín.

                               La plaza de Botero.


                               Pueblito Paisa.




RIONEGRO:
(Por Diana Cubillos)

Es un municipio de Colombia, situado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Su nombre oficial es Ciudad Santiago de Arma de Rionegro como se puede apreciar en el escudo de armas de la ciudad. Limita por el norte con los municipios de Guarne y San Vicente, por el este con los municipios de Marinilla y El Carmen de Viboral, por el sur con el municipio de La Ceja, y por el oeste con los municipios de El Retiro, Envigado y Medellín.
Rionegro es llamado Cuna de la Libertad , ya que fue una de las ciudades más importantes durante la agitada época de independencia, además la Constitución de 1863 fue escrita en esta localidad, en la histórica Casa de la Convención, por lo que se le llama la Constitución de Rionegro.
Fue declarado monumento nacional de Colombia por el decreto 264 del 12 de febrero de 1963. Sirve como residencia de personas que trabajan en Medellín y otros municipios del valle de Aburrá.


 SITIOS TURISTICOS:
 
El municipio de Rionegro cuenta con variados, aunque escasos atractivos naturales. Desde la representatividad histórica local, regional y nacional, posee gran importancia histórica y arquitectónica, que propicia un buen referente en términos de atractivos culturales para el municipio. Por otro lado, gracias a su ubicación geográfica, privilegiada en cuanto a accesibilidad, desarrollo y rápidos procesos de urbanización, el municipio cuenta con factores determinantes para el desarrollo de la actividad turística. A continuación se presenta un resumen del inventario de atractivos naturales y culturales. De cada uno de ellos se realizó su ficha de inventarios turísticos.




 
   Parque Comfama

    Valle de San Nicolas
   


JARDIN:
(Por Yenny Suarez)


Jardín es un municipio ubicado al sur occidente de Antioquia. Jardín cuenta con un número de habitantes de 14.000 personas 7.000 son mujeres y 7.000 hombres. Limita por el norte con los municipios de Andes, Jericó y Támesis, por el este con el mismo municipio de Támesis, por el sur con el departamento de Caldas, y por el oeste nuevamente con la población de Andes. Su cabecera dista 134 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia. Posé una extensión de 224 kilómetros cuadrados.


El pueblo posee muchas casas con la arquitectura intacta de la tradición popular antigua, con lindas fachadas adornadas con macetas de flores al mejor estilo paisa.
Como valor histórico, Jardín tiene caminos de herradura que conducen a las localidades de La Herrera y La Linda, construidas en 1858 y que conservan también todos sus rasgos originales. Cristianía: Vereda muy famosa y obligada en un viaje a Jardín, donde todavía habita una comunidad indígena de la familia Docató. También habita hoy día en ese lugar la comunidad indígena Emberá - Chamí.

SITIOS TURISTICOS:


Uno de los pueblos más hermosos de Antioquia, es monumento nacional con una imagen que sobresale en los campos artísticos y culturales. Su gente es muy alegre y hospitalaria, algo muy típico en los paisas. Es de resaltar que su arquitectura aún conserva un ambiente colonial y una identidad paisa muy arraigada y por supuesto no hay que dejar de lado el mérito de su nombre y es que por doquier se encuentran hermosas y coloridas flores en los balcones coloniales del pueblo.

Este municipio como su nombre lo sugiere es un verdadero jardín, los balcones de sus casas siempre están adornados por novios, geranios, azucenas, conservadoras, flores de todos los tamaños y colores. Su plaza principal, declara monumento nacional en 1985 es su principal atractivo, a un costado de la plaza se levanta un hermoso templo gótico construido en piedra labrada.



                         Iglesia del Jardin.


                          Infraestructura del municipio



BELLO:

(Por Aura  Bustos)



Es un municipio de Colombia, ubicado en el Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el municipio de San Pedro de los Milagros, por el este con el municipio de Copacabana, por el sur con el municipio de Medellín y por el oeste con los municipios de Medellín y San Jerónimo.
Apelativos: Imperio del Cacique Niquía, cuna de Marco Fidel Suárez, "Ciudad de los Artistas".


Bello hace parte del Valle de Aburrá, un valle de la Cordillera de los Andes. La ciudad cuenta con un área total de 142,36 Km² de los cuales 19,7 Km² son suelo urbano y 122,66 km² son suelo rural. Este valle está totalmente urbanizado en su parte plana, y muy ocupado en sus laderas. Al valle lo cruza el Río Medellín, el cual corre en dirección sur-norte, y a lo largo de sus 70 kilómetros recibe en su recorrido el tributo de 57 quebradas.



SITIOS TURISTICOS:

Este municipio de contraste de bellos paisajes y ciudad, entrega a su visitante la posibilidad del turismo que desee pues aquí encontrará ecología, aventura, o descanso según su gusto, la amabilidad de sus habitantes lo hacen un sitio agradable al cual deseara volver, estos son algunos de los sitios más importantes que encontrará en su visita al municipio de Bello Antioquia.
Monumento Nacional a Don Marco Fidel Suárez.
Aquí puede encontrar la choza donde nació el ex-presidente de la República, considerado el más alto representante que ha tenido Bello. Haciendo de su morada un lugar de Interés arquitectónico, cultural e histórico. La entrada es libre.


                    Iglesia de Nuestra Señora del Rosario


 
                               Monumento a Marco Fidel Suarez

FUENTES BIBLIOGRAFICAS:

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia. Se sacaron de esta pagina los textos de descripción de los Municipios.

Las imagenes fueron tomadas de wikipedia y del buscador de imagenes de google.

http://www.viajaporcolombia.com/antioquia/sitio/bello/299.html. De aqui se tomaron varias referencias para los sitios turisticos de Antioquia.

http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/multimedia/galeria/558-galeria-de-fotos-de-antioquia


BLOG REALIZADO POR:



JEISSON BAZURTO ACOSTA 80760528

AURA RUBY BUSTOS CAMARGO 52907813

YENNY ROCIO SUAREZ GARCIA 95042610934

DIANA MARGARITA CUBILLOS 1030544892


NOMBRE DEL GRUPO:

JEDIAUYE

PRESENTADO A:

TUTOR GUSTAVO CASTRO

No hay comentarios:

Publicar un comentario